top of page

¿Cómo incrementar la concentración en mis hijos? 5 Herramientas básicas

Foto del escritor: Footie GroupFootie Group

La capacidad para concentrarse en los niños, suele ser un tema que le preocupa mucho a los padres. “Mi hijo se desconcentra muy fácil, o me es difícil mantener en una misma tarea a mi niño durante mucho tiempo”, son preguntas que usualmente agobian a los padres en su tarea como educadores.


Lo que muchos papás no saben es que la concentración en los niños, varía sustancialmente dependiendo de la edad que tengan y las condiciones bajo las cuales se encuentren realizando una determinada tarea. No es lo mismo tener un niño de 3 años cuya concentración puede durar de 6 a 15 minutos, a tener uno de 9, en cuyo caso puede variar de 18 a 45 minutos.


Entender la importancia de la etapa de crecimiento en la que se encuentran, se hace crucial para no sobre exigirle a los niños mantener la atención por un periodo de tiempo superior al que normalmente pueden, ni tampoco caer en la trampa de pensar automáticamente que el niño tiene un problema de déficit de atención, sin siquiera haber sido diagnosticado.


Lo cierto es que los niños por su naturaleza, tienden a ser distraídos, lo cual no significa que sean menos inteligentes o valiosos. Sencillamente cada uno tiene su proceso y la tarea como padres es entonces, propiciarles un ambiente adecuado que impulse su concentración en la ejecución de tareas o actividades del día a día.


De cualquier forma, siempre es positivo encontrar herramientas que permitan que nuestros hijos aumenten su capacidad de atención y concentración, por lo que a continuación nombraremos algunas de las que más recomiendan los expertos:


1. Escoger un ambiente adecuado: para la elaboración de tareas, escoger y preparar una zona de la casa que sea cómoda, silenciosa, limpia y que esté bien iluminada, permite que el niño tenga una mejor predisposición para realizar sus tareas y concentrarse en las mismas. Tener todos los materiales listos antes de empezar, evitará también distracciones innecesarias. Además, si tiene un escritorio propio, tenderá a hacer la actividad con mayor gusto.


2. Hacer deporte: para nadie es un secreto que hacer deporte a cualquier edad, tiene numerosos beneficios a nivel físico y mental. En los niños, además ejercita su concentración, gracias a que deben estar atentos para entender la dinámica del juego, recibir instrucciones que les permita realizar los ejercicios, formar parte de un equipo y progresar en él, aumentando así su concentración.


3. Juegos y ejercicios: juegos como rompecabezas, laberintos, colorear mándalas y hacer sopas de letras, pueden ayudar mucho a mejorar la concentración de los pequeños mientras los divierte. Los juegos de memoria en parejas o de buscar diferencias también son de gran ayuda.


4. Aprender un segundo idioma: el estudio de un segundo idioma en los niños, influye de forma positiva en su capacidad de concentración y resolución de problemas, gracias a que genera un incremento en las conexiones neuronales de sus cerebros, aumentando también su desarrollo cognitivo.


5. Alimentación: incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales como las frutas, ácidos grasos, como los aguacates o el aceite de oliva y proteínas como el pescado, son algunas de las recomendaciones de los expertos para incrementar la memoria y los procesos de concentración en los pequeños.


Finalmente, es importante tener en cuenta que, así como los adultos solemos distraernos frecuentemente, los niños no son la excepción. Por lo tanto, antes de juzgarlos, procuremos siempre entenderlos, motivarlos y felicitarlos por los pequeños o grandes logros que obtengan, lo cual los llevará a tener una mayor confianza en sí mismos.

Escrito por Viviana Lizcano.

Referencias:


23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page